Síntomas de la Colestasis Intrahepática del Embarazo
Symptoms of Intrahepatic Cholestasis of Pregnancy ICP

Descripción

  • La mayoría de las personas experimentan picazón como el único síntoma de la colestasis intrahepática del embarazo (ICP).
  • La ubicación e intensidad de la picazón puede variar y no se correlaciona con la gravedad de la enfermedad.
  • Algunas personas afectadas pueden experimentar otros síntomas menos comunes.

Picazón (prurito)

Para la mayoría de las personas con colestasis intrahepática del embarazo, la picazón es el único síntoma. La ICP no se asocia típicamente con una erupción, pero a veces se puede desarrollar una erupción como resultado de un rascado intenso. También es posible tener ICP y una erupción no relacionada, como PUPPP (pápulas pruriginosas urticarianas y placas del embarazo). La intensidad de la picazón puede variar mucho y no se correlaciona con la gravedad de la enfermedad1, lo que significa que puede tener una picazón intensa con niveles bajos o altos de ácidos biliares. Por el contrario, es posible que tenga una picazón más leve con niveles altos o bajos de ácidos biliares. La intensidad de la picazón parece estar relacionada con el nivel de una sustancia química llamada ácido lisofosfatídico. Muchos (pero no todos) los pacientes experimentan un aumento de la picazón por la tarde y por la noche. Las razones de esto no se comprenden completamente, pero pueden estar relacionadas con cambios cíclicos en hormonas como el cortisol.

Clásicamente, se ha descrito que la picazón de la colestasis intrahepática del embarazo ocurre en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Si bien esto es común, no es cierto para todas las personas afectadas. A veces, la picazón se concentra en otras partes de las manos y los pies, en las muñecas, los tobillos, los brazos, las piernas o el cuero cabelludo2. A menudo, la picazón es generalizada. La ICP nunca debe descartarse debido a una presentación inusual de picazón.

Un poco de picazón durante el embarazo puede ser normal, y no toda la picazón es un signo de colestasis intrahepática del embarazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una prueba de ácidos biliares normal no descarta un eventual diagnóstico3. Debes continuar con las pruebas regulares siempre que tengas síntomas de ICP.

Dolor en el cuadrante superior derecho

Una minoría de pacientes experimenta dolor en el área del hígado, debajo de las costillas derechas4. La razón de este dolor no está clara, y las personas a las que se les ha extirpado la vesícula biliar todavía, en ocasiones, informan de un dolor continuo. El dolor puede variar en intensidad de leve a debilitante y puede irradiarse a la espalda, debajo del omóplato derecho.

Orina oscura

Los cambios bioquímicos en su cuerpo pueden hacer que la orina se oscurezca. A menudo, esto se exagera por la mañana y no se remedia con una ingesta adecuada de agua.

Heces pálidas / heces grasosas

Durante la digestión normal, la bilis le da color a nuestras heces. La colestasis intrahepática del embarazo puede, en algunos casos, interferir con el flujo de bilis hasta tal punto que la bilis no llega a los intestinos para dar a las heces su aspecto típico, provocando que sean de color gris pálido arcilla. También es posible tener heces grasosas (esteatorrea)5, debido a una mala digestión de las grasas, porque la bilis juega un papel importante en este proceso. Estos síntomas también pueden indicar cálculos biliares, que son un hallazgo común en los embarazos con ICP.

Malestar

El malestar se refiere a un sentimiento general de mala salud. Algunos pacientes con ICP reportan varios grados de malestar. Si bien es normal sentir fatiga durante el embarazo, estos síntomas son más pronunciados en algunas personas con colestasis intrahepática del embarazo. También pueden aparecer síntomas digestivos como vómitos y diarrea.

Ictericia

La ictericia, coloración amarillenta de la piel y los ojos, es muy poco común y ocurre en el 10% o menos de los pacientes. El color amarillento que se observa en la ictericia es dramático e inconfundible cuando ocurre. Cuando lo hace, la bilirrubina elevada asociada suele ser leve.

Depresión ligera

La depresión leve puede desarrollarse como resultado de cambios bioquímicos en el cuerpo, cambios hormonales, falta de sueño y / o incapacidad para escapar de la picazón. Habla de inmediato con tu médico sobre cualquier pensamiento o sentimiento depresivo.

Referencias
  1. Kremer AE, Martens JJWW, Kulik W, et al: Lysophosphatidic acid is a potential mediator of cholestatic pruritus. Gastroenterology 2010;139:1008-1018. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20546739/
  2. Geenes V, Williamson C: Intrahepatic Cholestasis of pregnancy. World J Gastro 2009;15:2049- 2066. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19418576/
  3.  Kenyon et al. Pruritus may precede abnormal liver function tests in pregnant women with obstetric cholestasis: a longitudinal analysis. Br J Obstet Gynaec 2001;108:1190-1192. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11762661/
  4. Pusl T, Beuers U: Intrahepatic cholestasis of pregnancy. Orphanet J Rare Diseases 2007;2:26. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17535422/
  5. Reyes et al. Steatorrhea in patients with intrahepatic cholestasis of pregnancy. Gastroenterology 1987;93:584-590. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3609667