Causas de la Colestasis Intrahepática del Embarazo
Causes of Intrahepatic Cholestasis of Pregnancy

Descripción

La colestasis intrahepática del embarazo generalmente es causada por un trastorno genético.

Los niveles elevados de hormonas durante el embarazo (estrógeno y progesterona) afectan el transporte de bilis a través del hígado, y alcanza así niveles elevados.

Los factores ambientales influyen pero aun no se comprenden bien.

La colestasis intrahepática del embarazo (ICP) es un trastorno genético. Las personas que desarrollan ICP tienen una predisposición genética, pero no todas las personas con esa predisposición desarrollarán ICP. Hay otros factores, algunos conocidos y otros desconocidos, que influyen en la aparición o no de la ICP en un embarazo determinado. Esto puede hacer difícil predecir quién desarrollará el trastorno.

Genética

La colestasis intrahepática del embarazo no es un trastorno único, sino una familia de trastornos hepáticos relacionados con el embarazo. Hay muchas variantes genéticas que se han identificado y muchas otras que no. Estas variantes genéticas afectan a varios genes diferentes que a su vez  impactan en las distintas funciones del hígado

pero todas son similares porque conducen a un aumento de los ácidos biliares en la sangre de la paciente. Debido, en parte, a la diversidad genética de la ICP, su presentación varía mucho de una persona a otra.

Sabemos que heredar una sola copia de un gen de la colestasis intrahepática del embarazo es suficiente para ponernos en riesgo de desarrollar ICP1.  Esto puede resultar confuso para muchas personas, porque es posible que no haya antecedentes familiares de ICP, pero aún así se debe a una predisposición genética. La ICP puede heredarse de cualquiera de los padres, y no todas las personas que heredan un gen desarrollarán ICP durante el embarazo, lo que significa que tanto los parientes masculinos como femeninos pueden portar el gen pero no mostrar síntomas. Sin embargo, debido a la naturaleza genética de la ICP, los familiares de los pacientes con ICP tienen un mayor riesgo de desarrollar ICP en sus propios embarazos. En algunos casos, los pacientes pueden desarrollar ácidos biliares elevados durante el embarazo debido a una enfermedad o trastorno hepático subyacente. Si bien esto no es ICP “verdadero”, de todos modos debe tratarse de la misma manera.

Un diagrama útil para entender la Genética de la Colestasis Intrahepática del Embarazo (ICP).

Genetics Cholestasis of Pregnancy

Influencias hormonales

Si bien el gen de la colestasis intrahepática del embarazo siempre está presente en las personas afectadas, no se hace evidente hasta que detecta un aumento de hormonas, específicamente estrógeno y progesterona. Se ha descubierto que ambas hormonas tienen un papel en el desarrollo de ICP2,3.  A medida que avanza el embarazo, los niveles de estrógeno y progesterona aumentan y las hormonas interfieren con la capacidad del hígado para sacar la bilis de las células con normalidad. Dado que los niveles hormonales son más altos al final del embarazo, la ICP se desarrolla con mayor frecuencia en el tercer trimestre, aunque hay casos documentados desde las cinco semanas de gestación4.

Cualquier cosa que conduzca a niveles más altos de estrógeno y progesterona durante el embarazo también aumenta el riesgo de desarrollar colestasis intrahepática del embarazo. La terapia con progesterona5, la fertilización in vitro6,  y los embarazos múltiples (gemelos, trillizos, etc.)7 son todos factores de riesgo.

Factores medioambientales

Sabemos que los factores ambientales también juegan un papel, porque no todas las personas que desarrollan colestasis intrahepática del embarazo en un embarazo la tendrán en su próximo embarazo. Asimismo, las personas a veces tienen un embarazo normal seguido de un embarazo con ICP. Desafortunadamente, se sabe poco sobre estos factores ambientales. Estudios aislados han relacionado la ICP con el embarazo durante los meses de invierno y la deficiencia de selenio8, aunque no hay evidencia que sugiera que una dieta mejorada reduzca el riesgo de ICP. Sin embargo, algunas personas consideran de manera anecdótica que los cambios en la dieta han mejorado los síntomas de la ICP.

Lea acerca de los Riesgos asociados con ICP

Referencias
  1. Geenes V, Williamson C: Intrahepatic Cholestasis of pregnancy. World J Gastro 2009;15:2049-2066 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2678574/
  2. Stieger B, et al: Drug- and Estrogen-induced cholestasis through inhibition of the hepatocellular bile salt export pump (Bsep) of rat liver. Gastroenterology 2000 Feb;118(2):422-30. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10648470
  3. Abu-Hayyeh S, Ovadia C, Lieu T, et al: Prognostic and mechanistic potential of progesterone sulfates in intrahepatic cholestasis of pregnancy and pruritus gravidarum. Hepatology, 2015;doi:10.1002/hep.28265. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26426865
  4. Wongjarupong N, et al: Never Too Soon: An Unusual Case of Intrahepatic Cholestasis of Pregnancy at Five Weeks Gestation. Cureus. 2020 Sep; 12(9): e10540. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7574978/
  5. Bacq Y, Sapey T, Brechot MC, et al: Intrahepatic cholestasis of pregnancy: a French prospective study. Hepatology 1997;26:358-364 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9252146
  6. Pacella G, Salsi G, Archangeli T, et al: The impact of assisted reproductive technology and chorionicity in twin pregnancies complicated by obstetric cholestasis. J Matern Fetal Neonatal Med, 2015; doi:10.3109/14767058.2015.1051954 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26043641
  7. Gonzalez MC, Reyes J, Arrese M, et al: Intrahepatic cholestasis of preganancy in twin pregnancies. J Hepatology 1989;9:84-90 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2678574/
  8. Reyes H, Maez ME, Gonzalez MC, et al: Selenium, zinc and copper plasma levels in intrahepatic cholestasis of pregnancy, in normal pregnancies and in healthy individuals, in Chile. J Hepatology 2000;32:542-549 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10782901